¿LA ART TE DIO EL ALTA? ¿SABES QUE INDEMNIZACIÓN TE CORRESPONDE?¿CONOCES CUAL ES TU PORCENTAJE DE INCAPACIDAD?

⬇MIEMBRO INFERIOR
Amputación interabdómino-pelviana
Amputación bilateral
Desarticulación coxofemoral
Amputación de muslo
Desarticulación de rodilla
Amputación bajo rodilla con muñón funcional
Amputación por debajo de la rodilla bilateral
Desarticulación tobillo (Syme)
Amputación de pie
Diastasis pubiana con subluxación sacro ilíaca, con complicación visceral pelviana, según secuelas (pelvis inestable):
Prótesis parcial o total de rodilla.
Fractura de tibia y/o peroné consolidada en deseje (angulada o rotada).
Fractura bimaleolar o trimaleolar de tobillo
15-20

🚑 Si sufriste un accidente laboral y no recibiste el alta, estamos para despejar tus dudas y apoyarte en tu proceso de recuperación.¿Te estás preguntando 🤔 cuál es la indemnización💰 por tu accidente?
✍ ¿Si es recomendable firmar en disconformidad?
🏢 ¿Si el reclamo afecta a tu empleador?
¿Si es posible gestionar la indemnización sin un abogado?
¿Quién debe pagarte el sueldo?
¿Si te corresponde que te paguen los traslados hacia la clínica?
¿Qué hacer si estás disconforme con el tratamiento médico de la ART?

🔹 Atención Integral: Nos ocupamos de todos los aspectos legales y logísticos, desde la gestión de traslados y coordinación con la ART, hasta la representación en juicios, para que te enfoques en tu recuperación.

¿LA ART TE DIO EL ALTA? ¿SABES QUE INDEMNIZACIÓN TE CORRESPONDE?¿CONOCES CUAL ES TU PORCENTAJE DE INCAPACIDAD?Seguidamente , lindicaremos las lesiones más comunes con el porcentaje estimado de incapacidad que podrían otorgarles en un reclamo por ACCIDENTE DE TRABAJO.

✳Asesorense por whatsapp al +54 9 11 5107-0687📲 …o por mensaje privado de Facebook

ACCIDENTES DE TRABAJO.

⬇RODILLA
Meniscectomía con hidrartrosis, hipotrofia muscular
lesión del ligamento
Inestabilidad combinadas
Inestabilidades combinadas con hipotrofias e hidrartrosis
⬇COLUMNA VERTEBRAL
Fractura de cuerpo vertebral
Cérvicobraquialgia post-traumática, con alteraciones clínicas, radiológicas y electromiográficas leves a moderadas
Hernia de disco
Hernia de disco, con secuelas clínicas y electromiográficas severas
Espondilolistesis traumática, con repercusión electromiográfica severa






    Un abogado especializado en accidentes de trabajo en el sur de Argentina, que atiende específicamente a mineros y trabajadores petroleros, posee un conocimiento profundo de los riesgos únicos asociados a estas industrias. Su labor se centra en:

    Conocimiento de las legislaciones provinciales, ya que en la región del sur Argentino, las normativas pueden variar.

    Conocimiento especializado:

    Entender los peligros inherentes a la minería y la extracción de petróleo, incluyendo derrumbes, explosiones, exposición a gases tóxicos, y accidentes con maquinaria pesada.

    Conocer las regulaciones específicas de seguridad laboral que se aplican a estas industrias, tanto a nivel nacional como provincial.

    Estar familiarizado con las enfermedades profesionales comunes en estos sectores, como silicosis, enfermedades respiratorias y problemas musculoesqueléticos.

    Representación y defensa:

    Representar a los trabajadores en reclamos contra las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) y en juicios laborales.

    Asegurar que los trabajadores reciban la indemnización adecuada por lesiones, incapacidades y enfermedades profesionales.

    Defender los derechos de los trabajadores en casos de negligencia por parte de los empleadores.

    Asesoramiento y prevención:

    Asesorar a los trabajadores sobre sus derechos y cómo protegerse de los riesgos laborales.

    Promover la prevención de accidentes y enfermedades profesionales mediante la difusión de información y la exigencia del cumplimiento de las normas de seguridad.

    ⬇MIEMBRO SUPERIOR
    Amputación a nivel de brazo

    Amputación de ambas manos/Amputación de mano
    Amputación de los cinco dedos/Amputación de los diez dedos/Amputación de los cuatro dedos menos el pulgar
    Amputación a nivel metacarpofalángica de pulgar
    Fractura de húmero con callo deforme, angulación y/o acortamiento
    Fractura de escafoides con necrosis y artrosis
    Hombro: por pérdida de partes blandas u óseas
    Hombro: luxación recidivante escápulo humeral
    Codo: por pérdida de partes blandas u óseas
    Muñeca: por pérdida de partes blandas u óseas
    Ruptura de deltoides

    Creada por Vikingo Digital